"La vida siempre te da dos opciones: la cómoda y la difícil. Cuando dudes elige siempre la difícil". Don Adolfo Suárez, Ávila 1932 - Madrid 2014.
Me gustaría empezar este post recordando a una importante y crucial figura de nuestro país, que ayer domingo 23 de marzo se despidió para siempre. Si algo tiene de increíble la historia, es que permite que recordemos hechos y personas a través del tiempo. Ha sido, efectivamente, a través de ella, que hemos aprendido de dónde venimos, lo que han vivido nuestros antepasados, por lo que ha luchado y sufrido nuestro país, y muchas cosas más. Ayer al recordar momentos históricos de la vida de Adolfo Suárez, me di cuenta que nuestros hijos aprenderán en la escuela, en sus libros, nuestra historia. El 11S, 11M, la guerra de Afganistán, la de Irak, el paso al EURO, la crisis por la que seguimos luchando desde el 2008, movimiento de los indignados, cambios de gobierno, escándalos monárquicos… Empecé a imaginarme el día en el que mis hijos vendrán con el libro y me dirán "oye mamá, ¿esto de la "pezeta" como funcionaba?".
¿Quien no se hizo collares o pulseras con las famosas monedas de agujero?
Esto si que fue un momentazo… Campeones del mundo 2010!
Estas imágenes las podría haber tomado yo en Madrid. Pero estarán en los libros de escuela de los nuestros.
Así que mi post de hoy trata del DIARIO. A mi siempre me ha gustado escribir. Mi madre es testigo, ya que desde bien pequeña me dedicaba a ponerle post-its por toda la casa con mensajes… que no recuerdo ya. Dicen que cada persona encuentra su manera de "desahogo y escape". Algunos lo hacen practicando deporte, otros cantando bajo la ducha, otros pillando auténticas borracheras, llamando a esa amiga que sabe escuchar… yo...hago un poquito de todo pero lo que mejor me funciona es escribir. Desde que estoy embarazada siento una fuerte necesidad de recopilar fotos antiguas, recuperar apuntes de cuando era peque, revistas, todo aquello que me haga recordar mis momentos de infancia. Lo hago por lo que viene, por el futuro. Espero que a mi hija le guste cotillear mis cosas, tocar pesetas de verdad (alucinar con los agujereados 25 céntimos), ver el Hola! de cuando se casaron los príncipes de Asturias, o ponerse mi camiseta de los Hombres G y llamarla "vintage".
Esperaba con ansias que llegara el jueves para comprarme el SuperPop… que alguien me diga que encontraba de bonito al corte de pelo de los BSB!!!
Fue mi primer concierto… al día siguiente acudí a enfermería porqué me encontraba rara… "Hoy no me puedo levantar…"
Conciertazo con mi amiga Marta, las dos acabábamos de dejarlo con nuestros respectivos, fue nuestra manera de "voy a pasármelo bien".
Está un poco hecha polvo pero la guardo… aunque también se la podrá descargar en Itunes...
Hay muchas maneras de crear vuestro propio diario. Podéis hacerlo en papel o en Internet. Webs como penzu.com, my-diary.org o goodnightjournal.com te permiten crear una versión online… seguro que mucho más apto a la tecnología del mañana que el típico diario de papel.
Pero yo soy más del viejo diario… de hecho soy de las pocas personas que siguen mandando postales cuando viajan. ¿Quien hace eso ahora?. Entre el Facebook, el Instagram, los whatsapps… nadie manda ya nada a no ser que sea para actualizar su estado. Así que mi cuñada me regaló un diario en el que puedo ir escribiendo todo lo que me pasa durante el embarazo, colar las ecografías, apuntar datos y fechas especiales, y todo lo que se me ocurra. Os he buscado diarios de este estilo que encuentro divertidos y originales.
El diario de Moleskine es el que se vende mejor. Yo se lo he regalado a otra amiga "prego"
Otra cosa que estoy haciendo es un álbum de fotos de cuando su padre y yo éramos pequeños. Es curioso ver como cambia el color de la fotografía. Ya con el color podemos decir si es antigua o no. Es una pena que ahora nos dediquemos a utilizar filtros "vintage" o "años 80" para hacer ver que fotos actuales parecen antiguas. Por cierto, ¡que horror! Filtro "años 80" = viejo??? acabo de sentir un calambre en la pierna izquierda al escribir esto… y es que claro… para nuestros hijos los 80 serán como para nosotros los 60, un auténtico viaje al pasado.
"muy monos los chuchos papi, pero bájame de aquí" es lo que debí pensar en ese momento...
Haciéndome un Selfie con mi madre. Y es que hoy encuentras estos filtros en el Iphone!
La música y el cine no se libran de dicha herencia. También estoy preparando (eso sí… en forma de CD y llave USB) listas de música de "mi época". Prefiero no daros muchos nombres ya que mis amigos me suelen decir yo soy un poco hortera en el tema música. Y es que pocas personas entrenan en el Gym escuchando Rosario o David Bisbal… lo admito. Con el cine, le estoy haciendo un mix de películas que han marcado mi adolescencia. Desde antiguas como Lo que el viento… pasando por Forest Gump, La Vida es Bella, Abre los ojos, American Beauty, Eduardo Manostijeras… o series de televisión que me encantarían volver a ver con ella. ¿Entenderá porqué todas las chicas de mi edad se volvían locas con el vestuario de Carrie Bradshaw?.
Espero que no sea tan "fashionista" como Carrie… o que le guste llevar ropa "vintage" es decir… la mía. :)
Os animo a conservar todos los recuerdos de forma que un día podáis compartirlo con vuestros hijos. Cuando mi hija estudie el capítulo de la democracia en España, de su presidente Don Adolfo Suárez, me acordaré del día de ayer, del día en el que una página del libro terminó de cerrarse.
Hay fechas que entro en el calendario del Iphone y se repiten cada año. Fechas como cumpleaños, aniversarios, revisiones médicas. Hoy la alarma ha sonado con un mensaje "felicita a tu padre por su día". ¿Que haríamos sin esta tecnología? Gracias a Iphone, hoy mi padre se ha despertado con una gran sonrisa.
Es normal que nos olvidemos de algunas fechas, sobretodo si estamos embarazadas. Embarazadas nos olvidamos de todo. El otro día monté un show en la caja del súper intentando recordar el código PIN de mi tarjeta, casi me pongo a llorar de lo boba que me sentía y la gente detrás mío quejándose y resoplando. Sólo tienes 3 intentos así que la presión se triplica… al tercero me acordé y me salvó la compra. Todavía no he encontrado una buena explicación a dichas pérdidas de memoria. Pero sé que es frecuente entre nosotras ya que discutiendo con otras amigas embarazadas la semana pasada nos dimos cuenta que ninguna de nosotras se acordaba de lo que había hecho el fin de semana anterior.
Así me siento yo… en plan Doris.
Volvamos al tema de hoy antes de que me olvide. Hoy, 19 de marzo, se celebra en España el día del Padre, también día de San José. Como otro "Día de..", lo celebramos con un regalo a la persona. Evidentemente que se ha convertido en algo muy comercial, como el día de la madre, de los enamorados, etc, pero es una ocasión para alegrar el día a alguien y sentir algo especial.
En mi caso, el regalo se lo voy a dar en un mes y medio, cuando vea la carita de su nieta. De padre se convertirá en abuelo, y ¿que mejor regalo?. Hoy os enseño ideas de regalo para futuras mamis que quieran hacer a sus padres. Y no os olvidéis que vuestras parejas, en cierto modo, también son padres. Así que pensad (y anotad antes de que se os olvide) en algo que les gustaría, ya que hoy es su primer día del padre. Yo no puedo decir lo que voy a regalar al mío porqué luego leerá el blog y me pillará la sorpresa…
Kit todo perfecto de Samsnatural
Todo lo que hace Mr.Wonderful me encanta. Este es el kit para el día del padre
Que sepa que va a ser importante en el día a día de su nieto/a.
Un marco de etsy.com. Muchos padres jamás han querido poner cuadros con fotos en sus mesillas… pero ya veréis como ahora cambia la cosa.
El Maxi Cosi también debe estar en su coche. Nadie mejor te cuidará a tu bebé
Chaleco salvavidas para bebé, si vuestro padre adora el mar como el mío.
Una buena serie para esas tardes de domingo
El regalo perfecto para mi padre… sin duda… una máquina de palomitas en el salón.
Su dulce favorita: Los Canelets
Y por último, dos indispensables en la vida de un hombre: el mando del televisor y el abre latas.
Supongo que ya habréis oído alguna vez la expresión: "Tienes un glow de embarazada". ¿ Qué es ese maldito glow que todas se empeñan en hacernos sentir? ¿Cuándo supuestamente tenemos que notarlo? y lo más importante … ¿podemos provocarlo? Eso último es de lo que os voy a contar hoy: de cómo provocar un maldito glow.
Se dice que tienes un glow cuando tu piel goza de luminosidad, cuando se puede leer la felicidad y plenitud en tu mirada, y cuando nada más entrar en un sitio todo el mundo se te queda mirando por la serenidad y resplandor que transmites. Eso, queridas amigas, es el maldito GLOW que en teoría las mujeres embarazadas tenemos en torno al 4o o 5o mes.
Pues bien, llevo 7 meses y medio de embarazo, y a mi no me ha brillado nada. ¿Luminosidad? como no vaya por la calle dándome con una linterna en la cara no se como voy a "brillar". ¿Plenitud? la única plenitud que tengo es durante la noche mientras duermo, ahí estoy plenamente dormida y ese es el mejor momento del día. ¿Serenidad?…. con estos cambios de hormonas no sé de que serenidad hablan las demás. Y por último… ¿resplandor? el único resplandor que siento en estos momentos es el de Jack Nicholson en la película de los 80 de Stanley Kubrick.
Así que no os voy a contar mentiras de lo maravilloso que es sentir ese glow del que tantas os van a hablar. En cambio, a pesar de los trastornos hormonales, poca luz, ojeras, ganas de dormir y muchas más cosas poco atractivas, existen maneras de hacer ver que vivís ese glow sin necesidad de padecerlo.
Cara
Set Glow de Clarins, primero limpias, luego hidratas y por último gloss en los labios… como con esto no brilles...
Sérum natural corrector de tez, aplícalo antes de la crema
Los productos de L'Occitaine son de mis favoritos. Esta mascarilla ayudará a descansar la piel y aportarle luminosidad
Primera gran trampa: los polvos cero defectos de Benefit.
Segunda gran trampa: la indispensable Touche Éclat de YSL
Pelo
Mi producto fetiche desde hace años: aceite de Moroccanoil. Me lo pongo en las puntas antes de ir a dormir y por las mañanas con el brushing. Ayuda a dar brillo y espesor. Además, huele de maravillas.
Piel
No hace falta que os gastéis millonadas en cremas y tratamientos para estrías. Probad con la línea de Sephora, muy completa y eficaz. A mi me va muy bien la gama Monoï que hidrata muchísimo y la crema aporta un tono dorado a la piel.
Otro truco del Almendruco.. jamás mejor dicho: Aceite de almendras dulces natural. El mejor remedio para prevenir estrías. Yo pienso seguir con él después del embarazo.
Pero lo más importante, que os quiero decir con éste post, es que la luminosidad, o glow, se debe llevar por dentro. El embarazo es el momento más importante de una mujer. Vamos a traer al mundo a esa persona que nos va a llenar días y noches hasta el final de nuestra existencia. Esta experiencia tan bonita es superior a los mareos, cansancio, mala leche, depresiones y todo aquello negativo que podamos sentir estos meses. Hoy os doy trucos para sentiros mejor en el exterior, pero el interior es cosa vuestra. Os aconsejo desconectar de todo lo que os pueda llegar a hacer sentir "poco glow" y concentraros en vuestro futuro papel de madre, el papel más bonito que la vida os haya podido dar nunca.
Mira que he hecho mudanzas…¡pero como esta ninguna!. Llevo con el tema mudanza desde los 18. Cuatro veces durante los cuatro años de universidad, dos más en París, dos en Barcelona, tres en Madrid y ahora vuelvo a Ginebra y segunda en dos años. Total de trece mudanzas en catorce años, pues no está nada mal. Aún así, estoy lejos de considerarme experta en el terreno. Con cada una de ellas aprendo algo y repito el "nunca más lo vuelvo a hacer así". Esta última ha sido (esta siendo porqué todavía no acabé) la peor. Al simple hecho de meter en cartones, tirar lo que ya no utilizo (que suele ser la gran mayoría de las cosas por la simple pereza de cargar con ello) y al momento melancólico tras encontrar fotos y cosas que olvidé que tenía, le debo añadir que llevo cargando desde hace 7 meses con algo más que un simple cartón: mi bebé.
Durante el embarazo todos te dicen de tener mucho cuidado con el peso, que no podemos cargar ya que ponemos en riesgo al bebé. Pero las hay, como yo, muy cabezotas que por más que nos digan las cosas lo continuaremos haciendo. En este caso he debido retenerme a lo grande. Cartones por el medio, bolsas, cosas que quiero tirar y nadie las tira…. todo ha debido esperar a que otra persona lo hiciera. ¡NI SE OS OCURRA CARGAR! Este es mi primer consejo que os doy. Ni tan siquiera dar una patadita a esa bolsa que os pide ser cargada porqué eso también os puede hacer daño. Lo único que he podido hacer ha sido dar órdenes (cosa que me chifla) y tener mucha paciencia. En mi caso mi marido y mi hermano son a quien les debo una buena paella por haber cargado con todo.
Os tenéis que dejar ayudar…elegid una buena empresa de transporte que cuide de vuestros… cartones.
Puedes escribir lo que hay en cada cartón pero nada más. No penséis que no sois útiles porqué sin vuestras órdenes pocos cartones se moverían!
ASÍ NO. Momento ideal para ver a esos amigos con furgo que no veíais en mucho tiempo….
Idea para llevar la ropa y no se estropee. Hacerlo rápido sin que los vecinos os vean… :)
Planear bien la mudanza, post-its, papel burbuja, cinta aislante...
Cualquier mudanza es la ocasión ideal de hacer limpieza de armario y descubrir que conserváis resguardos de hace 10 años, peladillas de bautizos y bodas, ganchos rotos, fundas de gafas que a saber dónde están… y una colección de objetos "por si acaso" que lo único que hacen es estorbar. Ahora tenéis la oportunidad de hacer lo que más os gusta: ¡TIRARLO TODO!. Hacerlo sin reparos, con la conciencia tranquila, os sentiréis aliviadas y os ahorrareis una bolsa más en la mudanza. Para la ropa, hacer algo bueno que todos deberíamos hacer de vez en cuando. Donarla a organizaciones benéficas, a centros de recogida, a familias que lo estén pasando mal… Desgraciadamente hay mucha gente necesitada hoy en día y cosas que para nosotras no son importantes para los demás sí lo son. Consultad el ayuntamiento de vuestra localidad y os informarán para donar ropa y objetos. Ya sabéis que yo soy muy pro de la Fundación Vicente Ferrer, ahí también podéis enviar ropa, sobretodo para niños. www.fundacionvicenteferrer.org
En todas las grandes ciudades suelen tener contenedores especiales para las donaciones de ropa y calzado. Como este de Barcelona.
Cuidado con los productos tóxicos. Nada más llegar a lo que será nuestro nuevo hogar, me puse a limpiar los armarios, cajones de la cocina, todo debía quedar más limpio que una patena. Si sois así, os recomiendo utilicéis una mascarilla ya que los olores son muy fuertes, o simplemente digáis a alguien de ayudar. Evitar la lejía pura, eso si que no le va a gustar a vuestro bebé.
Mi selfie "Comando Limpieza". Ahora me la pongo hasta para lavar los platos!
Para el día Mudanza os recomiendo unos leggings, sudadera, Converse, lo que os resulte cómodo.
Nosotros ya tenemos claro de que color va a ser la habitación de la peque, así que, visto que todavía no tenemos los muebles de su habitación, vamos a aprovechar para pintarla en breve. Cuanto antes la pintéis mejor, así tendréis tiempo de sobra para hacer desaparecer los olores y volverla a pintar si no os acaba de gustar como ha quedado.
Sales naturales del Natura con plantas aromáticas que os relajarán después de toda esta MOVIDA!
Gracias Mariona por este CD…
Y por último, no seáis brutas, por mucha energía y ganas de hacer las cosas que tengáis, ir haciendo pausas y descansad. El cuerpo os lo acabará pidiendo. Cuando ya estéis instaladas preparad un buen baño con música tranquila y velas. Ayer me regalaron un CD de música para bebé que esta noche voy a escuchar mientras pruebo unas nuevas sales relajantes para el baño. Disfrutar de vuestro nuevo hogar y aprovechar para construir los mejores recuerdos de vuestra inminente nueva etapa.