miércoles, 23 de abril de 2014

Una selección de libros diferente

Feliz día de Sant Jordi!!!!! Recuerdo este día que tantas veces he vivido en Barcelona de pequeña. La noche antes siempre me iba a dormir nerviosa, pensando en quien me regalaría una rosa al día siguiente… y al final… volvía a casa con las manos vacías pero con un gran ramo de mi padre esperando en el salón. Y es que ese es el precio por ser la "colega" de los chicos en el cole. Que pasas a ser "uno más" y nunca te miran como a una chica. Hoy es un día especial ahí en el que los hombres regalan rosas a las mujeres y ellas libros a ellos… la tradición es muy bonita y digna de conservar, aunque al final siempre sea el mismo (en mi caso mi padre) quien te regale la rosa :) 
Las calles se llenan de rosas y libros, los jóvenes contentos porqué no van al cole y los adultos encuentran un momento ideal para decirle a esa otra persona lo especial que es. 
Libro para él y rosa para ella. En el resto de España se celebra "El día del libro", sin la tradición y leyenda del dragón de Sant Jordi. 
Hoy os recomiendo unos libros que me han hecho mucho reír estos últimos tiempos. 

LA COCINERA DE HIMMLER de Franz - Olivier Giesbert


Hilarante epopeya de Rose, una cocinera que nunca le ha temido a nada y que ha sobrevivido a las barbaries del siglo XX (el genocidio armenio, los horrores del nazismo y los delirios del maoísmo) sin perder el humor, el deseo de sexo y el afán de venganza: los tres pilares de la felicidad en su particular credo.

UNA ACOMPAÑANTE EN NUEVA YORK de Laura Moriarty 



Inspirada por la vida de la estrella del cine mudo Louise Brooks, esta es la historia de dos mujeres que representan dos mundos opuestos, y del verano que cambió su vida

LAS PRINCESAS TAMBIEN SE TIRAN PEDOS de Ilan Brenman


A la pequeña Laura le ha surgido una duda: ¿Se tiran pedos las princesas?. Afortunadamente, su padre, al que le gustan los libros y buenas historias, posee el libro secreto de las princesas donde Laura encontrará las respuestas a todas sus preguntas. 

EL CAZO DE LORENZO De Isabelle Carrier


Con palabras simples e ilustraciones tiernas y divertidas, la autora recrea el día a día de un niño diferente: sus dificultades, cualidades y obstáculos que debe afrontar. 

CÓMO SER UNA MAMÁ CRUASÁN de Pamela Druckerman


Historia de Pamela Druckerman, periodista estadounidense que acaba de mudarse a París y su reciente maternidad. Sus dificultados para afrontar dicha etapa sin convertirse en "mamá a la francesa". Vale la pena leerlo… 

Espero que mi selección os guste y recibáis muchas rosas! 

Feliz día ;) 

viernes, 18 de abril de 2014

Dudas, nervios y mocos en la recta final

Hace días que no escribo, y es que muchas cosas han pasado en poco tiempo. Las semanas pasan y aumentan los nervios, las dudas sobre nuestra futura paternidad, los consejos de amigos, médicos, familiares… todos añaden su toque en esta conocida etapa como "recta final". 
En la recta final no estamos para tonterías, nos preocupamos de tener todo listo para el gran día y a la mínima nos ponemos nerviosas. Me encanta esta escena de SATC en la que Charlotte se enfrenta al mítico Mr.Big. 
No se si vosotros habréis hecho el "curso de preparación a la maternidad" que llaman aquí. Lo cierto es, que nosotros lo hicimos por catetos. Somos primerizos en esto así que lo hacemos, compramos y probamos todo. Fueron dos días (sábado y domingo… toma ya) intensivos, en los que, junto a otras futuras parejas atontadas como nosotros, "aprendimos" de dónde vienen los niños, cómo llegan al mundo, mil y un detalle no agradable sobre la fisiología de la mujer y consejos a los padres de parte de una comadrona matona (lo de matona lo digo por sus múltiples elogios a Harley Davidson y música Heavy Metal… si… nos aconsejó dar a luz con ACDC de fondo). Fue de lo más entretenido. La verdad es que la comadrona me cayó fenomenal, sin duda la quiero el día del parto, aunque la música la traeré yo.

Fue algo así… pero imaginad la escena en color y sin los peinados "chicas ye-ye". He de deciros que el masaje que le enseñaron a mi marido lo he recibido solo una vez: el día en el que se lo enseñaron. 
Gran regalo… aunque hay hombres que tienen el instinto paternal desde siempre, no dudo un segundo de lo buen padre que va a ser el mío. 
Durante el curso un tema salió a la luz: dar el pecho. En este blog no os voy a decir si yo voy a dar el pecho o no, por una simple razón, porqué no quiero que mis motivos y mi decisión puedan influenciar a alguien. El tema de amamantar es algo mucho más personal de lo que nos podemos llegar a imaginar. Los pros y contras los conocéis, está demostrado que la leche materna es la más completa a nivel vitaminas y proteínas, pero dicha leche debe darse convencida y a gusto. De nada sirve dar el pecho  si uno no está a gusto haciéndolo. El bebé siente este malestar en la madre y no llega a alimentarse correctamente. De ese modo se pasa a la leche en polvo. Hoy en día, las leches que encontramos son de lo más completas. Luego es una cuestión de marca y preferencia, pero lo más importante es que son seguras y muy efectivas.

Nestle ha lanzado una máquina que prepara los biberones con sistema "cartucho" como Nespresso desde el primer día. ¿George Clooney estará incluido en el pack o no?
Muchas son las que identifican el hecho de amamantar con el de ser buena madre. A ver, dejemos clara una cosa. El ser buena madre o no dependerá del amor, protección, cariño y educación que una madre dará a sus hijos a lo largo de su vida. Dependerá de cada una, de educar unos valores personales que nada ni nadie puede opinar sobre ellos. Cada madre es única, y cada madre lo hace de la mejor manera que cree que debe hacer. Ninguna madre merece ser juzgada en torno a dicha educación, así que ni hablemos del tema de las tetas. No me digáis que una mujer es más madre que la otra por haber dado el pecho a su recién nacido. Con esto quiero tranquilizar a todas aquellas que están pasando por el momento en el que se cuestionan, por razones personales, si van a amamantar o no: HACER LO QUE OS APETEZCA MAS! No hay decisión buena o mala, toda decisión es válida siempre y cuando sea la que vosotras habéis tomado sin influencia de nadie.

Todo el mundo, excepto mi médico, alucina cuando digo que sigo entrenando a pocas semanas de dar a luz. Y es que debes escuchar tu cuerpo. Si tu te sientes bien hazlo, sino haz reposo, pero ignora las críticas, solo tu sabes que debes hacer.  
Respecto al curso premamá, creo que vale la pena hacerlo cuando eres primeriza, como mínimo para darte cuenta que no eres la única en tener dudas "tontas". Eso sí, os doy un consejo: armaros de paciencia con vuestras parejas, dejarles preguntar lo que sea, es un momento en el que aprovechan para preguntar cosas que no se atreven de otro modo. "¿Hay tele en la sala de parto?, ¿podemos utilizar el Ipad mientras da a luz?, ¿que sale por el cordón umbilical cuando lo cortamos?, ¿podemos saltarnos los semáforos si se pone de parto?". Dejarles… lo fuerte es que todos piensan lo mismo. 

A pocas semanas del gran día, añado a mis nervios un gripazo. No es el mejor momento para ponerme enferma, ¿pero cual es el mejor momento?. A estas alturas poco puedo hacer, a parte de mucho reposo, té con miel y limón y paracetamol si tengo fiebre o mucho dolor de cabeza. Espero ponerme bien pronto y disfrutad de estas últimas semanas de premamá, ya que como he dicho muchas veces, es una etapa para disfrutar cada día!!!!!. 

Pronto os enseñaré la habitación que hemos preparado, poco a poco y de forma muy personal, hemos logrado crear el ambiente que buscábamos. 
Maxi Cosi ya instalado, os recomiendo lo instaléis con antelación… nunca se sabe, y así os acostumbráis! 
Y no me he podido aguantar… tuve que hacerle sus primeras Converse la semana pasada, personalizadas por una artista de aquí Ginebra en la tienda más molona: Eastside. 



martes, 1 de abril de 2014

La gran BabyShower!

Tras años asistiendo a las famosas Babyshowers (fiestas que se organizan a las futuras mamis en las que se regalan cosas para el bebé y el tema es única y exclusivamente: EL BEBÉ), por fin me toca a mi!. 


Hasta ahora siempre he sido la "oveja negra" de las Babyshowers. Casi siempre era la única soltera, y sin planes a la vista, llegando a fiestas en las que la mayoría estaban ya contando los días para casarse, comprometerse, quedarse embarazadas o … pop! … dar a luz. Por lo tanto, yo siempre acababa siendo la pobre presa que recibe todos los comentarios tipo "tengo un amigo que presentarte", "tendrías que ir más a menudo a…", "vente un día a comer con nosotras…" bla bla bla… Pero yo siempre ahí, al pie del cañón, con la sonrisa puesta pensando que después llegaría a casa, no debería explicaciones a nadie, podría comer y mirar lo que me diera la gana, y lo más importante… podría levantarme al día siguiente a la hora que quisiera sin pensar en cambiar pañales o preparar biberones. Si señor… esa era mi recompensa de antes tras asistir a Babyshowers. 

Ya en una de las últimas Babyshowers a la que asistí empecé a sentir algo diferente. Fue en Madrid en la de mi gran amiga Pati. Ahí noté algo que no había notado en otras Babyshowers, una especie de instinto maternal. Ese día al llegar a casa escribí mi primer blog (One Day with Pita) y pensé que un día me tocaría a mi, que lo merecía como lo merecían todas. 

Los chupitos se convierten en cupcackes, la botella de Champagne en centros de mesa… una fiesta diferente para una nueva etapa. 
Ese día ha llegado, el sábado pasado mis amigas me organizaron una Babyshower sorpresa en la que nadie me preguntó si estaba saliendo con alguien, si tenía planes de futuro, que pensaba hacer con mi vida… bla bla bla… nadie me preguntaba nada de eso porqué estábamos ahí celebrando mi futura maternidad, y eso es un pedazo plan de futuro!!! 

Me citaron en casa de mis cuñados. Al llegar, mi cuñada me abrió la puerta y me puso un antifaz. Cuando me lo quitó di un grito.. de alegría al ver a todas mi amigas ahí. Mi madre también vino, desde Barcelona, mi amiga Cristina desde Milán, otras que están bien a puntito de dar a luz y aún así no se lo quisieron perder. Fue un detallazo de parte de todas el venir a MI Babyshower. 

Son momentos como estos en los que nos damos cuentas de las amistades de verdad. Amigas que se sentirían quizá como yo lo hacía antes, pero aún así quisieron estar aquí porqué me quieren y quieren compartir este momento conmigo. Gracias! 
Madrina, abuelas, todas en primera linea con la sonrisa bien puesta!
Olivia fue quien se encargó del pastel "It's a Girl" que tanto nos gustó. Los cupcakes, también de Olivia, sin lactosa… :) Los globos, pegatinas, nubes, chuches…no faltó nada para dar ese ambiente de "está llegando una niña" al piso. Jamás hubiera podido organizar algo así. He de reconocer que se me da muy bien asistir y animar las fiestas, pero organizarlas… eso ya es otra cosa.
 
Riquísimo pastel de www.thebakery.ch por Olivia

Ya me los he comido todos…  
Muñecote un poco raro… me tendré que ir acostumbrando a este tipo de adornos... 
Juegos, preguntas, respuestas…. todo junto a un pastel y a una botella de Champagne (sin alcohol!) 
Llegó la hora de abrir los regalos. Jamás pensé que un bebé necesitara tantas cosas!. Que si termómetro para medir la temperatura del agua de la bañera, que si protectores de enchufes, fundas para hielos (para los chichones), humidificadores, guarda-biberones…. menudo negocio es esto del mundo del bebé!. Al final lo único que utilizan (me imagino) es un chupete y un peluche que se decidan a tirarlo al suelo y ver como te agachas todo el rato a recogerlo. Ya está todo en su habitación, que por cierto, no hemos acabado de preparar. Parece un showroom de regalos para bebé!. 

Suerte tuve de la ayuda de Sasha para abrir los regalos!  
Me chiflan estos trapitos de Aden and Anais… 
Zapatitos de Milán traídos por su tata Cris
No puede ser más mono no… 
Un regalo para el futuro papi es necesario… Comando Padre. 
Estos "limpia babas" para cuando le acabas de dar el bibe y te llenan tu camiseta preferida de babitas y otras cosas monas… :) 
Kit completo para el baño 
Termómetro para el agua... 
Sofia la girafa… mira que llamarle Sofía a una girafa… 
Termómetro multifunciones.. no se para que es pero con tantas funciones ya encontraré alguna que me sirva. 
Punto de luz para la habitación….
Aguanta… algo. no se que aguantan pero también encontraré el qué.  
Para proteger las esquinas 
Esto si que se lo que es, para el coche, me dijeron una vez que con esto la policía se sensibiliza un poco antes de multarte. 

Carrito Bugaboo recién llegado de Barcelona, no se podrá quejar la peque no… 
Patito de peluche de Armani Baby. Muy suave y con… cara pato
Humidificador digital. Si funciona me quedo a dormir en su habitación. 
Baberito para la bebé. Todavía no hemos dicho como se va a llamar así que de momento es la Bebé.  
Esto me encanta… cepillo de pelo para bebé, no es cepillo cualquiera no… os puedo asegurar ha costado encontrarlo! 
Y aquí veis como me ha quedado su cómoda… llena hasta arriba de regalos, y todavía no ha nacido… la que me espera! 
Para volver a casa os recomiendo distribuir globos a vuestras amigas… o como nosotros… que por narices todo entra en el coche. 
Todo listo para la llegada de la bebé.
Desde aquí os agradezco a todas el haber organizado este día tan especial, en el que nos reímos y compartimos momentos muy bonitos. Un momento, por fin, en el que no me sentí bicho raro, y disfruté de la misma manera que lo han hecho hasta ahora todas mis amigas mamis. 

Natasha, Jasmine, Esther, Paulina, Amal, Helena, Cristina, Deborah, Jessica, Mamá, Anna María, Olivia, Joyce, Joelle y Sasha. Muchas gracias!