viernes, 18 de abril de 2014

Dudas, nervios y mocos en la recta final

Hace días que no escribo, y es que muchas cosas han pasado en poco tiempo. Las semanas pasan y aumentan los nervios, las dudas sobre nuestra futura paternidad, los consejos de amigos, médicos, familiares… todos añaden su toque en esta conocida etapa como "recta final". 
En la recta final no estamos para tonterías, nos preocupamos de tener todo listo para el gran día y a la mínima nos ponemos nerviosas. Me encanta esta escena de SATC en la que Charlotte se enfrenta al mítico Mr.Big. 
No se si vosotros habréis hecho el "curso de preparación a la maternidad" que llaman aquí. Lo cierto es, que nosotros lo hicimos por catetos. Somos primerizos en esto así que lo hacemos, compramos y probamos todo. Fueron dos días (sábado y domingo… toma ya) intensivos, en los que, junto a otras futuras parejas atontadas como nosotros, "aprendimos" de dónde vienen los niños, cómo llegan al mundo, mil y un detalle no agradable sobre la fisiología de la mujer y consejos a los padres de parte de una comadrona matona (lo de matona lo digo por sus múltiples elogios a Harley Davidson y música Heavy Metal… si… nos aconsejó dar a luz con ACDC de fondo). Fue de lo más entretenido. La verdad es que la comadrona me cayó fenomenal, sin duda la quiero el día del parto, aunque la música la traeré yo.

Fue algo así… pero imaginad la escena en color y sin los peinados "chicas ye-ye". He de deciros que el masaje que le enseñaron a mi marido lo he recibido solo una vez: el día en el que se lo enseñaron. 
Gran regalo… aunque hay hombres que tienen el instinto paternal desde siempre, no dudo un segundo de lo buen padre que va a ser el mío. 
Durante el curso un tema salió a la luz: dar el pecho. En este blog no os voy a decir si yo voy a dar el pecho o no, por una simple razón, porqué no quiero que mis motivos y mi decisión puedan influenciar a alguien. El tema de amamantar es algo mucho más personal de lo que nos podemos llegar a imaginar. Los pros y contras los conocéis, está demostrado que la leche materna es la más completa a nivel vitaminas y proteínas, pero dicha leche debe darse convencida y a gusto. De nada sirve dar el pecho  si uno no está a gusto haciéndolo. El bebé siente este malestar en la madre y no llega a alimentarse correctamente. De ese modo se pasa a la leche en polvo. Hoy en día, las leches que encontramos son de lo más completas. Luego es una cuestión de marca y preferencia, pero lo más importante es que son seguras y muy efectivas.

Nestle ha lanzado una máquina que prepara los biberones con sistema "cartucho" como Nespresso desde el primer día. ¿George Clooney estará incluido en el pack o no?
Muchas son las que identifican el hecho de amamantar con el de ser buena madre. A ver, dejemos clara una cosa. El ser buena madre o no dependerá del amor, protección, cariño y educación que una madre dará a sus hijos a lo largo de su vida. Dependerá de cada una, de educar unos valores personales que nada ni nadie puede opinar sobre ellos. Cada madre es única, y cada madre lo hace de la mejor manera que cree que debe hacer. Ninguna madre merece ser juzgada en torno a dicha educación, así que ni hablemos del tema de las tetas. No me digáis que una mujer es más madre que la otra por haber dado el pecho a su recién nacido. Con esto quiero tranquilizar a todas aquellas que están pasando por el momento en el que se cuestionan, por razones personales, si van a amamantar o no: HACER LO QUE OS APETEZCA MAS! No hay decisión buena o mala, toda decisión es válida siempre y cuando sea la que vosotras habéis tomado sin influencia de nadie.

Todo el mundo, excepto mi médico, alucina cuando digo que sigo entrenando a pocas semanas de dar a luz. Y es que debes escuchar tu cuerpo. Si tu te sientes bien hazlo, sino haz reposo, pero ignora las críticas, solo tu sabes que debes hacer.  
Respecto al curso premamá, creo que vale la pena hacerlo cuando eres primeriza, como mínimo para darte cuenta que no eres la única en tener dudas "tontas". Eso sí, os doy un consejo: armaros de paciencia con vuestras parejas, dejarles preguntar lo que sea, es un momento en el que aprovechan para preguntar cosas que no se atreven de otro modo. "¿Hay tele en la sala de parto?, ¿podemos utilizar el Ipad mientras da a luz?, ¿que sale por el cordón umbilical cuando lo cortamos?, ¿podemos saltarnos los semáforos si se pone de parto?". Dejarles… lo fuerte es que todos piensan lo mismo. 

A pocas semanas del gran día, añado a mis nervios un gripazo. No es el mejor momento para ponerme enferma, ¿pero cual es el mejor momento?. A estas alturas poco puedo hacer, a parte de mucho reposo, té con miel y limón y paracetamol si tengo fiebre o mucho dolor de cabeza. Espero ponerme bien pronto y disfrutad de estas últimas semanas de premamá, ya que como he dicho muchas veces, es una etapa para disfrutar cada día!!!!!. 

Pronto os enseñaré la habitación que hemos preparado, poco a poco y de forma muy personal, hemos logrado crear el ambiente que buscábamos. 
Maxi Cosi ya instalado, os recomiendo lo instaléis con antelación… nunca se sabe, y así os acostumbráis! 
Y no me he podido aguantar… tuve que hacerle sus primeras Converse la semana pasada, personalizadas por una artista de aquí Ginebra en la tienda más molona: Eastside. 



1 comentario: