Hola amigas! Hoy os escribo por primera vez desde el movil... No se que tal quedará esto, espero que bien!
Estoy en plena fase de estimulación con mi hija. A los 8 meses ya no quieren estar quietos ni un momento, buscan cosas que les distraigan, nuevos juegos, actividades... Y la verdad es que a veces se nos va la imaginación y no sabemos que hacer para entretener a nuestro bebé.
Os recomiendo unos juegos que podréis comprar fácilmente en Internet y ayudarán a que vuestros hijos jueguen y al mismo tiempo estimulen todos sus sentidos.
Caja musical de Boikido. 10€ aprox www.jonwhittle.com
Pilar de animales de Lamaze. 15€ aprox en lamaze.com
Torre de pájaros de Glueckskaefer. Paso previo a su introducción a Angry Birds... 30€ aprox en www.glueckskaefer.com
Su primer puzzle a todo color de Infantino.com por 12€ aprox
Para sus primeros pasos, gusanito de madera que lo seguirá a todas partes. 15€ aprox en lauradoss.com
Su gran primera maraca y tambor. El ruido les llama la atención y mejoran su habilidad con las manos. En Amazon.com 30€ aprox
Platillos de Lamaze que ayudan a encontrar en equilibrio y coordinación de colores. 13€ aprox
Parque temático que ayudan a manejar bien las manos y al mismo tiempo encontrar su balance corporal y permitir que se den la vuelta sin peligro. 40€ aprox en Amazon.com
Y mi favorito... Cubos con fotos de la familia. Ayuda a que los bebés empiecen a identificar a cada miembro de la familia así como manejar objetos grandes con las dos manos. Son los Stack N Smile Photo Blocks. 15€ para 4 cubos en Amazon.com
Que frío hace! Ya están aquí la nieve y los termómetros a bajo cero, todo indica que entramos en la fase más fría del invierno, y en este plan … ¿a quien le apetece salir de casa?. Me han dicho que es bueno sacar a los bebés incluso cuando hace mucho frío, pero a mi me da bastante coraje el sacarlos sin antes llevar la ropa ideal para no pasar frío.
He estado buscando los mejores polares, monos, gorditos, guantes y todo lo que protege a nuestro bebé del frío y esto es lo que más me ha gustado. Mi descubrimiento ha sido el de la marca Add, algo cara pero de gran calidad. Ya me gustaría encontrar mi talla en alguno de ellos..
Saco Rosa: 282 €
Parka gris con guantes: 242 €
Conjunto rosa con guantes: 282 €
Conjunto beige con guantes: 343 €
Parka rosa con guantes: 291 €
Saco rojo: 184 €
También hay opciones bastante más económicas que para mi hija se han convertido en fondo de armario estos días.
Saco uniqlo rosa: a partir de 80 €
Chalecos uniqlo: a partir de 20 €
Sacos Uniqlo gris: a partir de 80 €
Saco Petit Bateau rosa y gris: 80 €
Y que me decís de estos saquitos que abrigan y al mismo tiempo son divertidísimos? Los podéis utilizar para el carrito o simplemente como sacos-manta en casa.
El momento más importante del día, es sin duda cuando acostamos a nuestros bebés. Estamos deseando que duerman plácidamente para poder así descansar nosotros. Todo el mundo merece un buen descanso tras un largo día de ajetreo verdad?.
Los hay que nada más nacer duermen perfectamente (la minoría), y los hay que tardan en dormir de un tirón toda la noche. Dependiendo del peso, del apetito o del carácter del bebé, se despertarán más o menos durante lo que se supone llamamos NOCHE. Los cólicos, reflujo, dientes, malestar… todo influye en el sueño y nosotras podemos ayudar a que éste sea mejor.
Cereales por la noche.
Los cereales cambiaron mi vida cuando empecé a dárselos a mi niña. Una de las razones por las que no dormía bien era porqué se quedaba con hambre. Al añadirle cereales a su biberón logré que se saciara más y pudiera así dormir mejor. He probado varias marcas y tipos pero los que mejor le sientan son los de Nestlé con plátano.
Lamparillas.
A algunos niños la oscuridad les horripila!. Necesitan tener un toque de luz en la habitación, pero sin pasarse… Hoy en día venden muñecos con luz y todo tipo de adornos que aportan ese toque luminoso a la habitación. Yo tengo el enchufe que se enciende automáticamente en contacto con la oscuridad de la marca Pabobo. También utilizo un conejo de la marca Egmont que lo enciendo de vez en cuando pero intento no muy a menudo para que se vaya acostumbrando a la oscuridad.
Humidificador.
La humedad del cuarto del bebé debe rondar entre el 30 y 50%, pero en invierno tendemos a disminuirla por al abuso que hacemos de la calefacción. Recordad que la temperatura ideal de su habitación debe estar en torno a los 19ºC, y no a los 25ºC!!! El estar en un ambiente poco húmedo puede provocar catarros y para eso se utilizan humidificadores. Nosotros hemos puesto el de BabyMoov que además tiene función lamparilla y va cambiando de color.
Mantas consuelo.
Muchos bebés sienten, en plena noche, la necesidad de estar en brazos de sus mamás. Recordad que han pasado 9 meses dentro nuestro y de repente han debido hacerse fuertes e independientes. Son cambios muy duros que algunos bebés tardan en asimilar. Por eso mismo, muchas marcas han lanzado una linea de productos llamados Cocooning. Cocooning, que significa hogareño, es lo que buscan todos los bebés. Estar arropados, cerca de sus padres, y nunca solos. La marca Red Castle tiene una mantita en la que los bebés quedan colocados como si estuvieran arropados en una toalla. Esa posición les gusta mucho y ayuda a consolarlos. También, la misma marca tiene el colchón Cocoonababy en la que los bebés se sienten como si siguieran en la barriga de mamá. Es ideal para los primeros meses de vida.
Música para dormir.
Yo no creía en esto hasta que tuve a mi hija, pero debo decir que SI. La música clásica les calma y les proporciona sueño. Hay muchas lámparas con música y luces pero la que más me ha gustado es la de Chicco. Es lámpara musical pero además proyecta estrellas en la habitación de tu bebé. Nuestra hija cae rendida ante tal concierto!.
Existen muchas técnicas y productos más, pero estos son los que yo encuentro que ayudan más. Lo más importante para mí, es tener paciencia. Respirar hondo cada vez que llora y hacerlo todo con calma. Si el bebé nota estrés llorará más. Cada vez que me levanto de la cama para ir a verla me doy con Agua Termal de La Roche Posay (la de Evian también va muy bien). Eso me ayuda a hacer las cosas con más serenidad. Y es que las técnicas para que los bebés duerman bien son importantes, pero para que las mamás descansen y se relajen lo son también.
Este post se lo dedico a mi amiga Marta y a sus dos recién nacidos Aina y Gerard, bienvenidos y a dormir bien!!!
Me ha costado ponerme en marcha pero aquí estoy... Feliz año a todas!
Es mi primer fin de año como mamá. El año pasado lo pasé con nauseas y muy cansada, así que este lo he disfrutado el doble. Reunirse en familia y pasar tiempo juntos disfrutando de cada momento es el mejor regalo que podía pedir. La pequeña todavía no se entera mucho, pero nos hizo ilusión vestir la casa con muchas luces y adornos navideños. El listón queda alto!.
Volví a reunir amigos de toda la vida con familia, así da gusto empezar el nuevo año!
Primeras Navidades para mi niña, y sus primeros zapatos bajo el árbol
Y sin duda fue ella quien recibió todos los regalos!
Para despedir la última noche del año me puse en manos del gran Alberto Cerdan en su salón de Barcelona en calle Joan Sebastián Bach.
Y así comenzamos el 2015… en mi japonés favorito de Barcelona: Koy Shunka.
De vuelta a la rutina, he querido probar con un tratamiento detox que varias amigas me han aconsejado. Se llama Detox Delight, pero en cada país se bautiza con un nombre distinto. Se trata de beber unos zumos con todas las vitaminas y minerales que tu cuerpo necesita, y nada mas! Durante unos días bebes únicamente estos zumos mágicos que te permiten eliminar todas las toxinas y excesos que tu cuerpo ha producido estos últimos días. Adiós a las copitas de champagne, chocolates acompañando el café y otros caprichos a los que uno se acostumbra rápido.
Lo recibes en casa por la mañana, con los zumos necesarios para el detox.
Se deben tomar por orden numérico.
Para no liarme los coloco bien en la nevera… mi favorito es el numero 3… a base de manzana, remolacha y limón.
Y así empezamos el día 1 de mi programa Detox Delight.
Ya sea esta marca u otra, o puramente artesanal, un tiempo de detox siempre nos viene bien de vez en cuando. Lo puedes combinar con ejercicios de yoga y pilates. Volverás a retomar tu rutina con mucha más energía que antes!.
Detox Delight: www.detox-delight.ch
Alberto Cerdan: C/ Johan Sebastian Bach, 8, 08021 Barcelona. +34 932 00 14 01