lunes, 19 de enero de 2015

Duérmete niño, duérmete ya…

El momento más importante del día, es sin duda cuando acostamos a nuestros bebés. Estamos deseando que duerman plácidamente para poder así descansar nosotros. Todo el mundo merece un buen descanso tras un largo día de ajetreo verdad?. 


Los hay que nada más nacer duermen perfectamente (la minoría), y los hay que tardan en dormir de un tirón toda la noche. Dependiendo del peso, del apetito o del carácter del bebé, se despertarán más o menos durante lo que se supone llamamos NOCHE. Los cólicos, reflujo, dientes, malestar… todo influye en el sueño y nosotras podemos ayudar a que éste sea mejor. 

Cereales por la noche. 

Los cereales cambiaron mi vida cuando empecé a dárselos a mi niña. Una de las razones por las que no dormía bien era porqué se quedaba con hambre. Al añadirle cereales a su biberón logré que se saciara más y pudiera así dormir mejor. He probado varias marcas y tipos pero los que mejor le sientan son los de Nestlé con plátano

Lamparillas. 

A algunos niños la oscuridad les horripila!. Necesitan tener un toque de luz en la habitación, pero sin pasarse… Hoy en día venden muñecos con luz y todo tipo de adornos que aportan ese toque luminoso a la habitación. Yo tengo el enchufe que se enciende automáticamente en contacto con la oscuridad de la marca Pabobo. También utilizo un conejo de la marca Egmont que lo enciendo de vez en cuando pero intento no muy a menudo para que se vaya acostumbrando a la oscuridad. 






Humidificador. 

La humedad del cuarto del bebé debe rondar entre el 30 y 50%, pero en invierno tendemos a disminuirla por al abuso que hacemos de la calefacción. Recordad que la temperatura ideal de su habitación debe estar en torno a los 19ºC, y no a los 25ºC!!! El estar en un ambiente poco húmedo puede provocar catarros y para eso se utilizan humidificadores.  Nosotros hemos puesto el de BabyMoov que además tiene función lamparilla y va cambiando de color. 


Mantas consuelo.

Muchos bebés sienten, en plena noche, la necesidad de estar en brazos de sus mamás. Recordad que han pasado 9 meses dentro nuestro y de repente han debido hacerse fuertes e independientes. Son cambios muy duros que algunos bebés tardan en asimilar. Por eso mismo, muchas marcas han lanzado una linea de productos llamados Cocooning. Cocooning, que significa hogareño, es lo que buscan todos los bebés. Estar arropados, cerca de sus padres, y nunca solos. La marca Red Castle tiene una mantita en la que los bebés quedan colocados como si estuvieran arropados en una toalla. Esa posición les gusta mucho y ayuda a consolarlos. También, la misma marca tiene el colchón Cocoonababy en la que los bebés se sienten como si siguieran en la barriga de mamá. Es ideal para los primeros meses de vida. 





Música para dormir. 

Yo no creía en esto hasta que tuve a mi hija, pero debo decir que SI. La música clásica les calma y les proporciona sueño. Hay muchas lámparas con música y luces pero la que más me ha gustado es la de Chicco. Es lámpara musical pero además proyecta estrellas en la habitación de tu bebé. Nuestra hija cae rendida ante tal concierto!. 


Existen muchas técnicas y productos más, pero estos son los que yo encuentro que ayudan más. Lo más importante para mí, es tener paciencia. Respirar hondo cada vez que llora y hacerlo todo con calma. Si el bebé nota estrés llorará más. Cada vez que me levanto de la cama para ir a verla me doy con Agua Termal de La Roche Posay (la de Evian también va muy bien). Eso me ayuda a hacer las cosas con más serenidad. Y es que las técnicas para que los bebés duerman bien son importantes, pero para que las mamás descansen y se relajen lo son también. 



Este post se lo dedico a mi amiga Marta y a sus dos recién nacidos Aina y Gerard, bienvenidos y a dormir bien!!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario